El barranco del Poyo se ha desbordado este martes (29-10-2024) afectando a varias localidades de la Comunitat Valenciana, entre ellas Torrent, Picanya, Paiporta, Catarroja y Massanassa, tras haber inundado previamente las zonas de Chiva y Riba-roja.
La crecida rápida del río ha generado una situación de emergencia en estas áreas.
Los vecinos de las localidades afectadas han alertado de la situación en las redes sociales, preocupados por el riesgo de que la situación empeore durante la noche. La crecida también ha afectado al río Magro, que se ha desbordado en al menos cinco localidades valencianas.
@hellovalenciasoul 🌧 Nos siguen llegando imágenes muy preocupantes de las lluvias en la Comunitat Valenciana. En Llombai, el municipio ha quedado incomunicado y muchas personas están atrapadas en sus casas, mientras los coches flotan por las calles inundadas. Esta mañana, una impresionante tromba de agua sorprendió al municipio, acumulando 200 litros por metro cuadrado en solo dos horas. La situación es crítica: se han producido graves daños materiales y el alcalde ha pedido a los vecinos que permanezcan en casa, suspendiendo además las clases y el transporte escolar. Desde aquí, enviamos nuestra fuerza y apoyo a todos los afectados y estaremos atentos a cualquier novedad. 🫂💙 #Tiempo #Dana #Inundacion #Valencia #Llombai #Lluvia #Tormenta #GotaFria ♬ sonido original – Revista Soul by Hello Valencia
Ante la situación, la Policía ha desalojado a los vecinos de la urbanización El Pantano en Torrent, ya que el agua alcanzó sus viviendas. Además, un puente en Picanya ha sido derribado por la fuerza de la corriente.
Un residente de la urbanización describió la escena como «una situación de pánico», mencionando que habían visto dos coches arrastrados por la corriente, sin saber si había personas dentro.
Los teléfonos de emergencia del 091 y 112 han recibido numerosas llamadas de auxilio de los residentes de la urbanización El Pantano. La Confederación Hidrográfica del Júcar había advertido previamente sobre la posibilidad de que el barranco del Poyo se desbordara, decretando la emergencia hidrológica.
En menos de una hora, el barranco, habitualmente seco, se ha llenado hasta desbordarse, afectando a las zonas cercanas.