¿A qué hora es más barata la luz?

¿A qué hora es más barata la luz?

El precio de la luz varía a lo largo del día dependiendo de la demanda energética y las regulaciones del mercado eléctrico. En España, desde la introducción de las tarifas con discriminación horaria, es posible aprovechar franjas horarias donde el coste por kilovatio hora (kWh) es más bajo. Esto permite a los consumidores planificar su consumo y reducir su factura eléctrica.

Horarios de las tarifas con discriminación horaria

Las tarifas con discriminación horaria dividen el día en tres periodos: punta, llano y valle. Cada uno tiene un precio diferente:

  • Periodo punta: Es el más caro y abarca generalmente de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00. Durante estas horas, la demanda de electricidad es más alta.
  • Periodo llano: Tiene un coste intermedio y suele ser de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00.
  • Periodo valle: Es el más barato y se extiende desde las 00:00 hasta las 8:00. Este periodo es ideal para actividades que requieren un alto consumo eléctrico, como poner la lavadora o cargar el coche eléctrico.

Es importante verificar con la compañía eléctrica los horarios específicos, ya que pueden variar según la tarifa contratada.

Factores que influyen en el precio de la luz

El precio de la electricidad no solo depende del horario, sino también de otros factores como:

  1. La tarifa contratada: Los usuarios con tarifas reguladas (PVPC) experimentan fluctuaciones diarias, mientras que las tarifas de mercado libre pueden ofrecer precios fijos o descuentos.
  2. El día de la semana: Los fines de semana y festivos nacionales, todos los horarios se consideran periodo valle en las tarifas PVPC.
  3. La demanda energética: Durante los meses de invierno y verano, el uso de calefacción y aire acondicionado puede aumentar los precios.

Entender estos factores permite optimizar el consumo eléctrico y reducir costos.

Consejos para aprovechar las horas más baratas

Para sacar el máximo partido a las tarifas con discriminación horaria, sigue estos consejos:

  • Planifica el uso de electrodomésticos: Programa la lavadora, el lavavajillas o el termo eléctrico durante el periodo valle.
  • Carga dispositivos eléctricos por la noche: Si tienes un coche eléctrico o dispositivos de alta demanda, carga durante las horas más baratas.
  • Instala sistemas de control: Los temporizadores y dispositivos inteligentes pueden ayudarte a automatizar el consumo durante los periodos económicos.

Estos hábitos no solo reducen la factura, sino que también contribuyen a un uso más eficiente de la energía.

Ventajas de las tarifas con discriminación horaria

Optar por una tarifa con discriminación horaria tiene múltiples beneficios:

  • Ahorro económico: Los usuarios que ajustan su consumo al periodo valle pueden reducir significativamente su factura eléctrica.
  • Uso eficiente de la energía: Este sistema fomenta un consumo responsable y reduce la presión sobre la red eléctrica en horas punta.
  • Adaptación a necesidades personales: Las tarifas con discriminación horaria se ajustan bien a hogares que pueden planificar su consumo.

Aunque no todas las viviendas se benefician de este tipo de tarifas, para muchos usuarios representan una oportunidad de ahorro.


La luz es más barata durante el periodo valle, generalmente entre las 00:00 y las 8:00, dependiendo de la tarifa contratada. Aprovechar estas horas para tareas de alto consumo puede reducir significativamente la factura eléctrica. Con una planificación adecuada y el uso de dispositivos inteligentes, es posible optimizar el consumo y contribuir a un sistema energético más eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *